¿Quién soy?
Soy Day, Dayana, Dey, Daya, Dasha, Dashu,
Dayana Pérez Fornelli.

Hija de Sara y Hugo y hermana de Joan y Yere. Nací un 4 de julio de 1989, en Pando, Canelones, pero viví 27 años en Barros Blancos. Estudio relaciones internacionales, en algún momento espero recibirme, después de haber estudiado química y ser auxiliar de farmacia hospitalaria.
Actualmente vivo en Montevideo - con mi perra Hela - departamento del cual soy Representante Nacional (s) por el Frente Amplio.
Milito política y socialmente desde que tengo 15 años.
Empecé en el liceo con el gremio y con el tiempo me fui sumando a movidas políticas partidarias. Hoy soy integrante y dirección del Partido Socialista de los Trabajadores (PST-FA), integro, por el PST, la Mesa Política Nacional del Frente Amplio, el Plenario Nacional y la Comisión de Asuntos Internacionales del FA (CARIFA). Mi comité de base es el Vaimaca Pirú, del zonal 8 🫶🏻.
En las elecciones de 2019 hicimos un acuerdo electoral con el Movimiento de Participación Popular (MPP-FA) para integrar su lista a la Cámara de Representantes (Cámara de Diputados). Y desde allí trabajamos en el ámbito parlamentario. Me acompaña en el equipo de bancada la mejor abogada y asesora, Nati.
Empecé a militar para reclamar por nuestros derechos y las injusticias de cuando íbamos al liceo, me integré en la militancia partidaria porque entendí que es necesario un espacio organizado de transformación, discusión y construcción para poder dejar las ganas, la energía de querer transformar el mundo. Y si no podemos con el mundo, al menos empezar por cambiar nuestros entornos.
Creo que la construcción colectiva de cualquier espacio y que la lucha son las únicas formas de lograr los objetivos. Milito fervientemente por y para eso, dentro del PST y del Frente Amplio. La unidad es una herramienta de lucha que nos necesita a todos y todas para poder conseguir lo que buscamos. Milito por eso, milito por la lucha colectiva, por la transformación desde los espacios organizados y colectivos, por la construcción de un mundo, al decir de Rosa, donde seamos humanamente diferente pero socialmente iguales, por qué todos y todas encontremos ese lugar donde nos sintamos cómodos y cómodas para poder dar la batalla.
Creo y milito por el socialismo y el feminismo socialista. Porque si no es de utopías
¿De qué vivimos?